Gianinna Estrella, Directora Legal y Asuntos Corporativos de CEVALDOM, S. A.
En el mercado de valores contemporáneo, la anotación en cuenta es el mecanismo que garantiza que la propiedad de las inversiones esté correctamente registrada y protegida. En lugar de entregar títulos físicos en papel, la anotación en cuenta registra electrónicamente la titularidad de los valores, aportando seguridad, trazabilidad y eficiencia.
¿Qué es la anotación en cuenta?
La anotación en cuenta consiste en el registro electrónico de los valores (acciones, bonos u otros instrumentos) a nombre de cada inversionista en el depósito centralizado de valores. Este registro constituye la evidencia legal de la propiedad de los valores.
Sus principales aportes son:
• Seguridad: al no existir títulos físicos, se elimina el riesgo de pérdida, robo, deterioro o falsificación. Además, el registro electrónico se respalda con controles tecnológicos y normativos que protegen la integridad de la información.
• Trazabilidad: cada operación (compra, venta, transferencia o pago) queda registrada con fecha, hora y detalle, lo que permite reconstruir en todo momento el historial de un valor.
• Eficiencia: agiliza las transacciones en el mercado, ya que los registros se actualizan de forma electrónica e inmediata, reduciendo trámites manuales y tiempos de liquidación.
El rol de CEVALDOM en la anotación en cuenta
En la República Dominicana, el depósito centralizado de valores es CEVALDOM, cuya función es llevar este registro con seguridad y estandarización. Entre sus responsabilidades se encuentran:
• Garantizar que cada valor esté registrado a favor de su legítimo propietario.
• Inscribir los actos que afectan la libre disposición de los valores, como garantías prendarias o embargos.
• Realizar, en representación de los emisores, el pago de intereses, dividendos y capital, directamente a la cuenta designada por el inversionista.
Es importante señalar que los valores representados mediante anotación en cuenta no pueden retirarse físicamente. Para disponer de ellos, el inversionista debe venderlos a través de su puesto de bolsa.
La cuenta de custodia
Para invertir en el mercado de valores es necesaria una cuenta de custodia, en la que se registran los valores a nombre del inversionista. Esta cuenta se abre y gestiona a través de un puesto de bolsa.
Las cuentas de custodia:
• Pueden ser individuales o en copropiedad, sin límite de titulares.
• Pueden abrirse a nombre de menores o mayores de edad.
• Su apertura se realiza en línea, según los procesos internos y plazos de cada puesto de bolsa.
En resumen
La anotación en cuenta es el estándar internacional para el registro y administración de valores, al sustituir los títulos físicos por registros electrónicos centralizados. Este mecanismo contribuye a la seguridad jurídica de la propiedad, permite el seguimiento detallado de las operaciones y optimiza los procesos de liquidación. En la República Dominicana, el registro de las anotaciones en cuenta es responsabilidad de CEVALDOM, mientras que los Puestos de Bolsa se encargan de la apertura y administración de las cuentas de custodia en las que se registran los valores adquiridos por los inversionistas.